INVESTIGACIONES

Mostrando entradas con la etiqueta investigación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta investigación. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de enero de 2017

INVESTIGACIÓNES EN EL CANTÓN DE AGUAS BLANCAS



Existió a 100 kilómetros al  Suroeste de la ciudad de Antofagasta, una extensa zona que albergaba a una docena de oficinas salitreras bajo el nombre del “Cantón de Aguas blancas”, histórico complejo salitrero que no resistió la crisis de 1920. Las oficinas: Avanzada, Eugenia, Cota ,Bonasort, Valparaíso, San Gregorio, entre otras, reunía a numerosas familias venidas  principalmente del sur, con la intención de vivir y ganarse el sustento del día, en medio del árido y hostil desierto, en búsqueda del preciado oro blanco, el cual enriquecía a unos pocos y mataba lentamente a muchos.


 

El día 3 de febrero del año 1921, un gran número de trabajadores salitreros junto con sus familiares, se reúnen en la ex oficina San Gregorio. Su intención, era protestar por el pago del desahucio y el cierre de la salitrera. Esperaban en los corredores de la casa el administrador Mr. Jones, el Teniente Argandoña con veinte hombres de su cuerpo, el teniente Gaínza y ocho carabineros. 

“La firma Gibbs, como otras, se negó a satisfacer la petición de sus trabajadores y lo que es peor, con irresponsable actitud, dejó al Administrador Daniel Jones sin poder de decisión. Mientras tanto, en los mismos instantes que comenzaba el enfrentamiento entre soldados y obreros, Alejandro Fray Douglas, Gerente y Representante de la Empresa Gibbs, miraba las alternativas del conflicto oculto en la Oficina Valparaíso, a cuatro Kilómetros y medio de San Gregorio, y en lugar de tomar medidas para resolver la situación, le fue más fácil coger el teléfono para informar al Intendente de la Provincia que la violencia había estallado” (RECABARREN )

En la actualidad, empresas extranjeras y chilenas, extraen yodo en la zona, y de lo que fue el complejo Cantón de aguas blancas, solo quedan algunas  ruinas, caminos férreos y uno y que otro cementerio, como el cementerio de  Yungay ubicado en el sector norte del sector

Es por esta razón, que CEIFAC  Antofagasta, ha puesto sus ojos en esta zona, la cual además cuenta con uno de los mejores cielos para la observación, vigilias astronómicas y de investigación OVNI. Nuestro propósito, es recorrer el pasado de este lugar, realizando exploraciones diurnas e investigaciones nocturnas, con la ayuda de equipos tecnológicos en búsqueda de fenómenos paranormales. Sin lugar a dudas, un sitio  poco conocido, pero que alberga muchos misterios dignos de  dar a conocer.

A continuación, presentamos algunas fotografías de las primeras actividades a la zona y un video en torno a un extraño fenómenos ocurrido en un recorrido nocturno al cementerio de Yungay.








MATERIAL AUDIOVISUAL: CEMENTERIO DE YUNGAY " PRESUNTA INTERACCIÓN"





miércoles, 7 de diciembre de 2016

VIGILIA DE INVESTIGACIÓN EN ANGOL






Las nubes se disipan y sube la temperatura por las noches, es señal de nuevas temporadas de vigilias bajo las estrellas en búsqueda de algún OVNI fugaz, o porque  no, para compartir una velada nocturna y buena conversación en torno a una fogata. Es por esa razón que la agrupación CEIFAC  Temuko, ya inicia sus salidas a terreno en búsqueda del misterio, con esa pasión y entusiasmo que tanto nos caracteriza.

El día sábado  10 de diciembre  una gran aventura actividad tendrá lugar nada menos que en la mítica ciudad de Angol, recordada localidad ubicada a los pies de la cordillera Nahuelbuta, la cual en los años  90 y 2000 fue escenario de una variada casuística ufológica. Es por esta razón, que un equipo de investigadores se internará en Las Canteras De Deuco, lugar de variadas historias en torno a lo paranormal y ufológico.

En esta oportunidad, la agrupación CEIFAC  Temuko, comandada por el investigador Victor Toloza, tendrá el privilegio de compartir una velada con el ufólogo  Don Raúl Gajardo Leopold, investigador  y corresponsal del IIEE, quien durante su larga trayectoria como investigador, ha recopilado una centena de casos ufológicos y de encuentros cercanos en la ciudad de Angol y alrededores. Además, esta vigilia contará con el investigador Nicolas Maisterow (crónica extraterrestre), quien desde Santiago se trasladará a la ciudad de Angol  y conocer la magia y los enigmas del sur.

Si deseas participar en esta gran aventura, debes contactarte al correo contacto.ceifactemuco@gmail.com

Para saber más sobre los misterios de Angol  visita: http://www.iiee.cl/r_mirador_angol.html

lunes, 14 de diciembre de 2015

IMPACTANTE CASO PARANORMAL EN ANTOFAGASTA


Durante el último tiempo, los casos de actividad paranormal que aquejan a hogares y familias han aumentado considerablemente. Este hechos posiblemente se deba a la gran acogida que este tema ha tenido dentro de nuestro país, producto principalmente de programas de televisión norteamericanos de “cazafantasmas” y los llamados ghost tour.  Ajenos a los resultados y los objetivos que se pretenda llevar en ambos casos, esto le ha dado  confianza a  familias aquejadas por fenómenos desconocidos y aterradores, a que  nos habrán las puerta para investigar in situ esta realidad que cada vez toma más fuerza en nuestro país

Durante el año 2015, logramos investigar cinco casos de este tipo, los cuales poseían ciertas analogías pero  solo algunas nos marcaron enormemente por la claridad de registros paranormales que logramos obtener.

En el sector noreste de la ciudad de Antofagasta, se vivió uno de los casos más impactantes del año. Este caso, afecta a una familia, pero esta vez, la situación se ve relacionada con la madre y mujer del núcleo familiar, "Carla", joven madre que dice constantemente ver el paso de bultos, escuchar pasos, susurros, despertar cansada, tener constantes parálisis del sueño  y ver la figura espectral de un hombre con sombrero de paja el cual nos fue graficado en un dibujo.

Dibujo realizado por "Carla" del presunto ente
 
En entrevista con la familia realizada en el mes de octubre, impactantes registros paranormales se lograron registrar cuando se realizaba la investigación preliminar. Conocidos como fenómenos electrónicos de voz, logramos registrar susurros, exhalaciones y otros fonemas, mientras dejábamos la grabadora de audio en la cocina del hogar.  Pero eso no era lo más sorprendente que llegaríamos a presenciar...

Un impactante ataque paranormal , fue presenciado frente a nuestra cámaras mientras recorríamos la vivienda, obteniéndose uno de los registros más fuertes y evidente de los últimos tiempo en nuestra ciudad.


Franco, investigador señalando las heridas de "Carla"

Investigación en proceso, la cual recoge increíbles registros llevándola a ser una de las investigaciones paranormales más importantes del último tiempo.

A continuación, increibles fenómenos de voz electrónica tipo exhalaciones, registrados por nuestra grabadora de audio.




Completo trabajo que se dará a conocer en los próximos meses con los registros obtenidos y el seguimiento realizado al caso. Más información en www.ceifac.cl

lunes, 7 de diciembre de 2015

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN CONCEPCIÓN



Uno nuevo grupo de estudio e investigación del fenómeno OVNI o FANI (fenómeno aéreo no identificado), asociados a CEIFAC se está empezando a gestar en la ciudad de Concepción, esta vez a cargo de aficionados a la temática del misterio como además de las ciencias astronómicas.


La finalidad de este grupo, es compartir experiencias y sobre todo realizar un trabajo en terreno mediante vigilias de investigación en diferentes puntos de Concepción y en especialmente en el sector de Chiguallante, donde  sus integrantes han mantenido constantes vivencias y reportes de este fenómeno en el cielo.

Este equipo de apasionados a la temática, espera pronto coordinar más vigilias nocturnas, equipados con la mejor tecnología como cámaras de video, binoculares, equipos de visión nocturna, entre otros.

Para ser parte de esta experiencia, deben mandar un correo a la dirección cesar.garrido76@gmail.com o  contactarse mediante WhatsApp  al número: +56 9 94716885



A continuación, un interesante mini documental realizado por ODISEA DEL MSITERIO, al principal gestor del grupo; Cesar Garrido