Te invitamos a participar de esta
vigilia astro ufo la cual se va a realizar en el sector de Yungay, sector
ubicado a 90 kilómetros al Sureste de Antofagasta, donde realizaremos observación
de cuerpos celestes por medio de telescopio, conversaremos sobre el tema ovni ,
los enigmas de la ciencia y además podremos observar parte de la lluvia de
estrellas las Leónidas.
Estas actividades son gratuitas
sin embargo, necesitas contar con movilización propia, si no cuentas con
movilización puedes agruparte con alguien que posea y aportar en los gastos de
combustible.
Para participar solo necesitas solicitar una ficha de
inscripción al correo vigiliasantofagasta@gmail.com
o llamar al fono wasap +56 9 57728912 si necesitas más información.
Recomendaciones:
Debido a que el sector se
encuentra en una zona desértica, necesitas contar con ropa abrigada para el
frio, gorro o si es posible, ropa térmica. Además contar con un termo pequeño
con café o chocolate, galletas o algún Sandwich
Esta también es la posibilidad de
que puedas conocer del cielo nocturno. Si cuentas con binoculares u otro
sistema óptico, puedes utilizarlo, si no sabes cómo hacerlo, te podemos enseñar
Un nuevo
encuentro de Ufología tiene lugar en la ciudad de Temuco, el día 05 de Febrero
de este año 2016, actividad que reunirá aficionados e investigadores del tema
OVNI de diversos puntos del país.
Esta actividad,
organizada por el equipo de investigadores de CEIFAC TEMUKO, tendrá lugar en el
Teatro Galo Sepúlveda desde las 18:00 hrs.
En el encuentro,
tendrá lugar la exposición del investigador Victor Toloza de Temuco,
presentando los mejores casos de
encuentros con fenómenos aéreos anómalosinvestigados en la región de la Araucanía. También estará presente, la exposición del investigador Eliseo Ibaca,
presentando la casuística OVNI en culturas prehispánicas de nuestro país, con
registros gráficos de geoglifos y petroglifos del norte de Chile. Para
finalizar, un invitado especial y con gran trayectoria, el investigador del
fenómeno OVNI, Raúl Gajardo (IIEE), presentando sus mejores casos.
Todo lo anterior,
complementado con la mejor calidez humana de nuestra agrupación , para
finalizar, si el buen tiempo lo permite,
con una vigilia astro/ ufo en las afueras de la ciudad de Temuco.
Una nueva
salida a terreno dentro de la región de Antofagasta ,tuvo lugar en Enero por un
equipo de CEIFAC Antofagasta, inaugurando
las actividades de investigación del presente año 2016. En esta oportunidad,
parte del equipo se internó en la ex oficina salitreraChacabuco, ubicada a 98 km de la ciudad de Antofagasta.
Si bien,
las historias de fantasmas abundan en las oficinas pampinas,como en Pedro de Valdivia o en Pampa Unión
(algunos sitios visitados por CEIFAC Antofagasta),
este lugar posee un cierto ” valor agregado”, al ser utilizadoentre los años 1973 a 1975, como campo de
prisión para sindicalistas y presos políticos del régimen militar.
Nuestro
recorrido, se inició con las interesantes historias deapariciones fantasmales narradas por Ivan,uno de los cuidadores de esta fantasmagórica
oficina, quien nos contó historias asombrosas y nos compartió una curiosa
imagen tomada en el tercer piso del antiguo teatro cuando hacia un recorrido
junto a un ex prisionero de aquella época. Para Ivan,se trataría de la presunta "silueta de un soldado" quien accidentalmente
falleció en una de las torres de vigilancia, explicación que argumenta con
otros testimonios de trabajadores y funcionarios que han visto al "espíritu" de
un soldado deambular por las ruinas de este complejo.
Imagen que está siendo analizada por CEIFAC
Historias
de este tipo, abundan en este complejo salitrero, lo que ha llamado la atención de
investigadores y programas de televisión de otros puntos del país, destacando
la recordada serie de Carlos Pinto; “El día menos pensado”, quien dedicó un
capitulo completo titulado: “El cuidante
“.
Nuestra investigación,
comenzó con recorridos en diversos puntos del lugar, comenzando por
las casonas de la época, el hospital, las viviendas de los obreros, el teatro,
la industria, entre otros lugares, pero
con mayor detención en una de las viviendas que fue utilizada como cárcel para
el Sindicalista Oscar Vega, quien
agobiado por las torturas tanto física como psicológicamente, toma la terrible
decisión de quitarse la vida colgándose de una viga de la casa.
Este hecho
trágico, fue el puntapié inicial para nuestras experimentaciones. En dicho
punto, utilizando un par de sensores de movimientos, logramos obtener una de
las evidencias más tangibles de actividad paranormal lograda dentro de esta
oficina, obteniendo más de tres registros que de “algo” se cruzaba por una de la
puerta de la vivienda activando el
sensor, sin que nuestros sentidos lo percibieran (ver video).
Para el equipo, esta primera visita, nos permitió encontrar los puntos "calientes" donde próximamente realizaremos
nuestros experimentosy obtener de esta
forma, registros concretos de estos fenómenos, visita que planificamos para los próximos meses. A continuación, compartimos algunas fotografías de esta primera visita.
Equipo frente al Teatro
El investigador Rodrigo Kuroy junto a las casas patronales
Equipo finalizando la investigación en la vivienda de Oscar Vega
El investigador Eliseo Ibaca junto a una rueda de carreta de la época
Señalética del complejo
Dejamos
tambíen abierta la invitación a aquellos que desean internarse en los misterios
de Chacabuco, Patrimonio abierto
a todo público durante toda la semana.
Para mayor información sobre horarios y valores para visitantes o grupos de investigación, contáctenos al correo contacto.ceifac@gmail.com
Durante el último tiempo, los casos de actividad paranormal
que aquejan a hogares y familias han aumentado considerablemente. Este hechos
posiblemente se deba a la gran acogida que este tema ha tenido dentro de
nuestro país, producto principalmente de programas de televisión
norteamericanos de “cazafantasmas” y los llamados ghost tour.Ajenos a los resultados y los objetivos que se
pretenda llevar en ambos casos, esto le ha dadoconfianza afamilias aquejadas
por fenómenos desconocidos y aterradores, a quenos habrán las puerta para investigar in situ esta realidad que cada vez
toma más fuerza en nuestro país
Durante el año 2015, logramos investigar cinco casos de este
tipo, los cuales poseían ciertas analogías perosolo algunas nos marcaron enormemente por la claridad de registros
paranormales que logramos obtener.
En el sector noreste de la ciudad de Antofagasta, se vivió
uno de los casos más impactantes del año. Este caso, afecta a una familia, pero
esta vez, la situación se ve relacionada con la madre y mujer del núcleo
familiar, "Carla", joven madre que dice constantemente ver el paso de
bultos, escuchar pasos, susurros, despertar cansada, tener constantes parálisis
del sueñoy ver la figura espectral de
un hombre con sombrero de paja el cual nos fue graficado en un dibujo.
Dibujo realizado por "Carla" del presunto ente
En entrevista con la familia realizada en el mes de octubre,
impactantes registros paranormales se lograron registrar cuando se realizaba la
investigación preliminar. Conocidos como fenómenos electrónicos de voz,
logramos registrar susurros, exhalaciones y otros fonemas, mientras dejábamos
la grabadora de audio en la cocina del hogar.Pero eso no era lo más sorprendente que llegaríamos a presenciar...
Un impactante ataque paranormal , fue presenciado frente a
nuestra cámaras mientras recorríamos la vivienda, obteniéndose uno de los
registros más fuertes y evidente de los últimos tiempo en nuestra ciudad.
Franco, investigador señalando las heridas de "Carla"
Investigación en proceso, la cual recoge increíbles
registros llevándola a ser una de las investigaciones paranormales más
importantes del último tiempo.
A continuación, increibles fenómenos de voz electrónica tipo
exhalaciones, registrados por nuestra grabadora de audio.
Completo trabajo que se dará a conocer en los próximos meses
con los registros obtenidos y el seguimiento realizado al caso. Más información
en www.ceifac.cl